Etiquetas
barriada, barrio obrero, caserío, ciudad ideal, extrarradio, franquismo, peatonal
Hoy en día es frecuente ver en el centro de las ciudades calles peatonales, pero en este caso vemos cosas que no parecen cuadrar. Sigue leyendo
27 Jueves Ago 2015
Etiquetas
barriada, barrio obrero, caserío, ciudad ideal, extrarradio, franquismo, peatonal
Hoy en día es frecuente ver en el centro de las ciudades calles peatonales, pero en este caso vemos cosas que no parecen cuadrar. Sigue leyendo
30 Jueves Jul 2015
Etiquetas
agricultura a tiempo parcial, autoconsumo, ganadería, granja, parcela, policultivo
La foto nos muestra unos pequeños huertos, cercados y algunos árboles a la orilla del río. Explotaciones tan pequeñas revelan que se trata de explotaciones a tiempo parcial. Sigue leyendo
25 Jueves Jun 2015
Etiquetas
Over EastVan by Evan Leeson, en Flickr
La ciudad moderna es un amplio espacio totalmente transformado, ordenado y explotado para las necesidades humanas, tanto sociales como económicas. Sigue leyendo
28 Jueves May 2015
Etiquetas
alta tensión, aspersor, canal de riego, cúmulo, explotación, frente, llanuras, nube, pantano, regadío
Destacan en la foto dos elementos clave bien diferenciados, el sistema de regadío y las nubes. Sigue leyendo
21 Jueves May 2015
Etiquetas
ciudad, comercio al por menor, función comercial, peatonal, turismo
De todo el espacio disponible en el planta las sociedades, a lo largo del tiempo han elegido unos pocos puntos en los que concentrase para hacer negocios. Este es el caso de lo que aparece en la foto. Sigue leyendo
07 Jueves May 2015
Etiquetas
aerogenerador, caserío, energía renovable, llanura, mesa, otero, red eléctrica
Lo más llamativo en esta foto son los aerogeneradores que se encuentran en sobre el horizonte. En primer plano vemos dos elementos geográficos llamativos, unas viviendas modernas, tipo chalet, y una masa de agua muy cercana, en cuyas orillas no se desarrolla una playa, ni tienen olas, por lo que asumimos que se trata de un lago o un pantano. Sigue leyendo
30 Jueves Abr 2015
Posted Biogeografía, Económica, General, Geomorfología, Rural
inEtiquetas
agricultura, arbustivo, arcilla, aromático, bosque mediterráneo, chopo, cuaternario, encina, explotación, granito, industria agrícola, penillanura, poblamiento, poblamiento concentrado, sedimentaria, vegetación herbácea
En esta foto podemos ver el típico paisaje de penillanura, ondulado, labrado sobre granitos. Los granitos aparecen en los cerros, las culminaciones de las lomas. Son suelos pobres, como el que se ve en primer plano, en los que predomina la vegetación herbácea, arbustiva y aromática del bosque mediterráneo. Sigue leyendo
16 Jueves Abr 2015
La ciudad no solo tiene espacios funcionales de vivienda y mercado, también tiene lugares de reunión cívica, espacios públicos, y cada vez más. Sigue leyendo
31 Martes Mar 2015
Etiquetas
agricultura, caserío, centro urbano, desarrollo local, envejecimiento, explosión demográfica, función residencial, isocrona, mercado, periurbana, poblamiento, revolución verde, segregación espacial, turismo, urbanización, urbanización del campo
El espacio rural proporciona los productos básicos que hacen posible la vida en todo el mundo. La ciudad carece del sector primario que la sustenta, y sin embargo, establece una competencia por el uso del suelo, entre lo rural y lo urbano, que provoca graves problemas ambientales. Sigue leyendo
24 Martes Mar 2015
Etiquetas
agricultura itinerante, agricultura tradicional, arrozal asiático, barbecho, bocage, bosque, campos abiertos, cazadores y recolectores, comunal, concentración parcelaria, economía de subsistencia, explotación, ganadería, jori, mano de obra, monocultivo, openfield, plantación, policultivo, productividad, reforma agraria, regadío, revolución verde, roza, secano
Los modos de explotación agraria, y los modos de propiedad de la tierra, han ido, a lo largo del tiempo, configurando diferentes paisajes típicos de las regiones en las que dominan. Sigue leyendo
Blog de la Agencia Estatal de Meteorología
Red Latinoamericana de Cultura Científica
Un blog sobre campesinos y más...
Un repaso a las pseudociencias, mitos y fraudes; sin dejar de lado la actualidad científica
Sapere aude
La primera gran virtud del hombre fue la duda y el primer gran defecto la fe (Carl Sagan)
Bitácora personal de Luis Figuerola-Ferretti
Blog del poeta Luis Miguel Rabanal
Reflexiones e ideas en torno a la fotografía
LA RIGUROSIDAD DE LA CIENCIA. EL ESTILO DEL PERIODISMO
La geografía a través de la fotografía