• General
  • Biogeografía
  • Climatología
  • Demografía
  • Económica
  • Geomorfología
  • Rural
  • Urbana

Geophoto

~ La geografía a través de la fotografía

Geophoto

Archivos de etiqueta: halomorfo

El clima tropical seco y su biocenosis

14 Martes Jul 2015

Posted by Pastranec in Biogeografía, Climatología, General

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amplitud térmica, árido, erg, ferruginoso, halomorfo, hiperárido, oasis, reg, suculenta, suelo, tropical, xerófila

Clima tropical seco se encuentra entre los 15º y los 25º de latitud. Es el típico clima desértico. Ocupan las regiones manantiales de las masas de aire tropical continental, es decir, las células de las altas presiones. Las masas de aire son estables y secas; y la insolación muy fuerte. El ciclo de temperaturas depende de la posición relativa del sol. En él se encuentran las regiones áridas e hiperáridas, aunque en zonas de transición encontramos algunos meses en los que llueve. La amplitud térmica diaria es muy contrastada; pero la anual no. Suelen darse fuertes vientos que dificultan la colonización vegetal. En la clasificación Koeppen BWh y BSh. Sigue leyendo →

Anuncios

El suelo

26 Martes May 2015

Posted by Pastranec in Biogeografía, General

≈ Deja un comentario

Etiquetas

acidófila, agregada, alcalinos, alteración, aluvial, brunizem, chernozem, disgregación, dispersa, ergs, estepa, ferralítico, ferruginoso, floculada, gley, halófila, halomorfo, hidromorfía, horizonte del suelo, humus, litosol, lixiviación, moder, mollisol, mor, mull, organomineral, pergelisol, permafrost, pH, podsólico, podsol, podsolización, porosidad, pseudogley, ránker, reg, rendzina, roca madre, solods, solonchaks, solonetz, suelo, suelo pardo, tierras negras, turba

El suelo procede de la interacción de dos mundos diferentes, la litosfera y la atmósfera, y biosfera. El suelo resulta de la descomposición de la roca madre, por factores climáticos y la acción de los seres vivos. Esto implica que el suelo tiene una fracción mineral y otra biológica. Es esta condición de compuesto organomineral lo que le permite ser el sustento de multitud de especies vegetales y animales. Sigue leyendo →

Apéndices

  • Bibliografía
  • Glosario

Entradas recientes

  • El calentamiento global en la actualidad
  • Variaciones climáticas durante el postglacial Holoceno
  • Las edades del hielo
  • Causas de las grandes glaciaciones
  • Climas de montaña y su biocenosis
  • Geomorfología estructural: fundamentos tectónicos
  • Clima del casquete polar y su biocenosis
  • Geomorfología estructural: fundamentos litológicos
  • Clima de tundra y su biocenosis
  • Geomorfología
  • Clima de los bosques boreales y su biocenosis
  • Barrios obreros

Entradas

  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (8)
  • agosto 2015 (8)
  • julio 2015 (9)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (8)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (9)
  • diciembre 2014 (9)
  • noviembre 2014 (8)
  • octubre 2014 (9)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (6)

Licencia

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Todas las fotos que aparecen en este blog tienen su propia licencia que siempre es una CC compatible o están en dominio público. Para conocer la licencia de cada foto pinche en ella.

Los conceptos de geografía han aparecido antes, con la misma licencia, en Pastranec y en la Enciclopedia Libre.

Blogs que sigo

  • Aemetblog
  • La Venganza de Hipatia
  • SCIENTIA
  • Red Latinoamericana de Cultura Científica
  • La nuestra tierra
  • MITOS y FRAUDES
  • Audacias
  • La Ciencia y sus Demonios
  • No disparen al artista
  • El Duende de la Radio
  • Más palabras para olvidar
  • photomipuntodevista.wordpress.com/
  • Cebolledo
  • Oscar en Fotos
  • ACTIVA TU NEURONA
  • Geophoto

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Autor

Blog de Santiago Pastrana, que se licenció en geografía en la universidad de Oviedo.

Blog de WordPress.com.

Aemetblog

Blog de la Agencia Estatal de Meteorología

La Venganza de Hipatia

SCIENTIA

Red Latinoamericana de Cultura Científica

Red Latinoamericana de Cultura Científica

La nuestra tierra

Un blog sobre campesinos y más...

MITOS y FRAUDES

Un repaso a las pseudociencias, mitos y fraudes; sin dejar de lado la actualidad científica

Audacias

Sapere aude

La Ciencia y sus Demonios

La primera gran virtud del hombre fue la duda y el primer gran defecto la fe (Carl Sagan)

No disparen al artista

El Duende de la Radio

Bitácora personal de Luis Figuerola-Ferretti

Más palabras para olvidar

Blog del poeta Luis Miguel Rabanal

photomipuntodevista.wordpress.com/

Cebolledo

Oscar en Fotos

Reflexiones e ideas en torno a la fotografía

ACTIVA TU NEURONA

LA RIGUROSIDAD DE LA CIENCIA. EL ESTILO DEL PERIODISMO

Geophoto

La geografía a través de la fotografía

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.